El ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez participó en la apertura del V Congreso Nacional de Contralores, resaltando la importancia del control fiscal y la lucha anticorrupción por parte de las contralorías territoriales.
En su intervención, Palacios Martínez exaltó la labor titánica que los Contralores Departamentales adelantan para desenredar elefantes blancos en el país y que estos recursos lleguen a buen puerto, “son ustedes, los garantes de la protección del erario público, de la inversión responsable, de la conclusión de las obras y de la ejecución efectiva del recurso público; y eso sin duda es una labor que tiene suma importancia, pero que a la vez genera responsabilidad en el control fiscal”.
De igual forma, el ministro del Interior señaló que desde el Gobierno Nacional se tiene una agenda anticorrupción que se cumple con rigurosidad y ese esfuerzo ha sido posible gracias a todas las bancadas del Congreso de la República, entregándole a Colombia leyes y herramientas jurídicas contundentes. “Un aporte importantísimo que dejará este Gobierno, apoyado por el Senado y la Cámara de Representantes, fue la aprobación de la Ley de los Pliegos Tipo, que sin duda alguna ayudará a que el control fiscal sea más fácil, efectivo y permita la vigilancia por parte de los entes de control en la contratación pública a nivel nacional.”
Así mismo, el jefe de la cartera política hizo referencia a la importancia de la ruta para la vacunación masiva, segura y gratuita; y el compromiso de la fiscalización de esos recursos que son pilares fundamentales para que se salven vidas y exista una reactivación económica segura.
“Con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, emitimos una circular conjunta en la cual se establece de manera clara que el Plan Nacional de Vacunación, no puede ser modificado por las alcaldías y gobernaciones, en lo que se refiere a las fases y las poblaciones objeto a vacunar. Sin embargo, es responsabilidad de cada ente territorial garantizar la logística de la vacunación y articular a las IPS y EPS, según lo establecido por el Gobierno Nacional”, puntualizó el ministro del Interior.
Cortesía de el Ministerio del Interior.