La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres emitió hoy un comunicado en el que alerta y ordena la evacuación de varios municipios cercanos a la ribera del río Cauca.
Desde el Puesto de Mando Unificado que se lleva a cabo en Bogotá, en donde se evalúa y se hace seguimiento a la contingencia presentada en la obra del proyecto Hidroituango, se ratifica la orden de evacuación preventiva emitida por Empresas Públicas de Medellìn (EPM) a las comunidades que habitan la zona de influencia del río Cauca, tales como Valdivia, Puerto Valdivia, Cáceres, Taraza, Nechí y Caucasia, así como las zonas bajas de San Benito Abad, Caimito y Guaranda en el departamento de Sucre, con el fin de salvaguardar y preservar la vida e integridad de las personas que habitan estos municipios.
Igualmente se mantienen activos los equipos de respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Policía, Ejército, Fuerza Aérea y, Armada. Tambien se encuentran a disposición todas las capacidades del Centro Logístico Humanitario del departamento de Antioquia.
El Puesto de Mando Unificado liderado por el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, Zapata y, la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Claudia González, seguirá activo y en monitoreo permanente en conexión con el PMU instalado en Hidroituango, para evaluar la situación de la presa y el comportamiento del volumen y caudal del río Cauca.
Con información de: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/