Como parte del compromiso que tiene el Ministerio de Minas y Energía con los territorios, el Viceministro de Energía, Miguel Lotero, realizó una visita regional en Casanare que incluyó la inauguración de las nuevas unidades de Termoyopal y una visita industrial a Campo Floreña, dos activos que son claves para la seguridad energética de Colombia […]
Minas
Precios del GLP se incrementaron debido al aumento de los costos internacionales
El mundo atraviesa por una excepcional incertidumbre que afecta las proyecciones del comportamiento de la economía mundial, las cuales impactan directamente a los sectores nacionales, incluyendo al gremio del gas LP (GLP o gas propano): pese a que la demanda de este servicio público domiciliario está creciendo desde el 2019, este año preocupa por el […]
Minenergía entrega proyectos para proveer de energía eléctrica a Unguía (Chocó)
El Ministerio de Minas y Energía, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas – IPSE, en conjunto con HG Ingeniera y Construcciones SAS, entregaron 2 proyectos para proveer a los habitantes de Unguía con el servicio de energía eléctrica. El primer proyecto, que contó con la financiación del IPSE […]
La industria energética será la columna vertebral de una reactivación justa, sostenible e incluyente
El Comité Gremial Petrolero (CGP) inauguró la III Cumbre del Petróleo y Gas, “Visiones de una nueva realidad”, evento virtual que reúne a los principales actores de la industria en Colombia. Durante el acto de instalación, el viceministro de Energía, Miguel Lotero, manifestó que la reactivación económica mundial se está apalancando en el sector energético […]
Economía naranja, un alivio a la crisis del sector de combustibles en tiempos de pandemia
En el marco del 34° Congreso Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos y 1° Congreso Internacional de Empresarios de Combustibles, PQUA® presenta su modelo de Economía Naranja para el sector de combustibles. En un estudio realizado por más de 3 años, en el que se recolectaron y revisaron más de 2.500 muestras de combustibles […]
Consumo del GLP en Colombia registró un crecimiento histórico
Este año, el sector del gas licuado del petróleo (GLP) ha mantenido un desempeño positivo en ventas. De enero a septiembre, las ventas han crecido 4,8% comparado con el mismo período del 2019. “En septiembre de 2020, las ventas alcanzaron un máximo histórico de 59.724 toneladas mes, gracias a que el mercado está abastecido con […]
Duque designó a Sandra Rocío Sandoval como nueva viceministra de Minas
El Presidente Iván Duque anunció este domingo la designación de Sandra Rocío Sandoval como nueva Viceministra de Minas, quien, desde esta cartera y durante lo corrido del actual Gobierno, ha liderado los programas de formalización para permitir a 12 mil mineros tradicionales iniciar el tránsito a la legalidad. “He designado a Sandra Sandoval, actual Directora […]
Más de 40 conferencistas de 10 países se reúnen en el 2º Congreso Internacional del GLP
La Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA congregará a los principales actores de los sectores GLP y minero-energético nacional e internacional, los días 20 y 21 de agosto en el Club El Nogal (Bogotá). En Colombia se consumen un total de 608 millones de kilogramos de Gas LP (GLP) que benefician a 3,4 millones hogares, es […]
La revolución energética colombiana
La revolución energética colombiana Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño. El Ministerio de Minas y Energía le está apostando a la transformación energética con el objetivo de consolidar un sector eficiente, confiable y sostenible de energía eléctrica. Para hacer más resiliente la matriz de generación eléctrica, el Gobierno Nacional está impulsando el […]
El reto es cómo llevar energía a las zonas apartadas
El reto es cómo llevar energía a las zonas apartadas El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE) será reconocido como la entidad líder que contribuye a lograr la universalización energética en la “Colombia No Interconectada”, al promover el desarrollo territorial, contribuir al mejoramiento de las condiciones de […]